Profesorado en Geografía
Capacita para enseñar geografía en distintos niveles educativos.
¿Apasionado por el mundo y sus paisajes?
Convertite en profesor de geografía y compartí tu visión sobre territorios y culturas.
Enseñar Geografía
El plan articula materias pedagógicas y teóricas propias de la geografía: cartografía, pensamiento geográfico, geografía regional, urbana, rural y ambiental. El diseño contempla formación específica para la docencia en distintos ámbitos geográficos.
Duración:
4 años (plan listado hasta cuarto año).
Plan de estudios por año:
Primer año
• Pedagogía.
• Filosofía.
• Taller de Oralidad, Lectura y Escritura.
• Evolución del Pensamiento Geográfico.
• Cartografía.
• Geografía Ambiental I.
• Geografía Ambiental II.
• Practica I.
• Espacio de Definición Institucional I.
Segundo año
• Psicología Educacional.
• Didáctica General.
• Tecnologías de la Información y la Comunicación.
• Geografía Socio- Económica.
• Geografía Política y Geopolítica.
• Geografía Rural.
• Geografía Americana y Antártica.
• Geografía Urbana.
• Geografía de África y Oceanía.
• Técnicas de Aplicación en Geografía.
• Practica II.
• Espacio de Definición Institucional II.
Tercer año
• Historia y Política de la Educación Argentina.
• Sociología de la Educación.
• Geografía Argentina.
• Eco geografía y Ecología.
• Geografía de Asia.
• Didáctica de la Geografía.
• Geografía del Turismo.
• Geografía de Misiones.
• Sujeto de la Educación Secundaria.
• Geografía de Europa.
• Practica III.
• Espacio de Definición Institucional III.
Cuarto año
• Formación Ética y Ciudadana.
• Historia y Política de la Educación Argentina.
• Desarrollo Rural.
• Agroecología.
• Economía y Administración Agropecuaria.
• Producción Animal II.
• Residencia Pedagógica.
• Espacio de Definición Institucional IV.
Preguntas frecuentes
Todo lo que necesitás saber antes de inscribirte